PARQUE IBERÁ -

PARQUE IBERÁ

Esteros del Iberá

Lectura | 846 palabras | May 24, 2023, 10:38 a.m.

El Parque Iberá o “Agua Brillante” en guaraní, es un lugar de ensueños ubicado en el corazón de la Provincia. Los antiguos cauces del Río Paraná forman una compleja red de humedales, bañados, esteros, lagunas, embalsados y cursos de origen pluvial.


Los Esteros del Iberá dan sustento a cientos de especies de aves, incluyendo a una recién descubierta por la ciencia y que lleva con orgullo el nombre de Capuchino Iberá y a otras tantas amenazadas que encontraron refugio con la recuperación de los pastizales, como el yetapá de collar, el tordo amarillo y la monjita dominicana. Además varios mamíferos amenazados de extinción encuentran refugio en este enorme humedal, como el Ciervo de los pantanos y el Aguará guazú. Y se suman entre otros, los célebres yacarés o “caimanes” junto a la enorme boa Curiyú. Y como si esto fuese poco, la región es escenario de un ambicioso proyecto que busca restaurar poblaciones viables de algunas especies que lamentablemente fueron exterminadas, como el Oso hormiguero grande, el Guacamayo Rojo, la Nutria gigante, estas últimas dos extintas a nivel nacional, y nada menos que el rey de los felinos americanos: el Yaguareté. Las páginas que siguen nos mostrarán esta riqueza.


Años atrás el Iberá era “esa zona improductiva” que dividía la provincia y que no se sabía muy bien qué hacer con ella. Hoy, es el corazón que une a los correntinos y en este contextos el Gran Parque Iberá se ubica como un territorio inteligente que contribuye al progreso sustentable y al crecimiento económico de Corrientes, con le potencial de generar más de 20 mil puestos de trabajo.


¿Donde queda?

El Parque Nacional Iberá es una reserva natural de Argentina que se encuentra ubicada en la provincia de Corrientes, en el noreste del país. Con una superficie de más de 1.300.000 hectáreas, es uno de los humedales más grandes del mundo y alberga una gran diversidad de flora y fauna autóctonas. Dentro del parque, los visitantes pueden realizar diversas actividades, como avistamiento de animales, paseos en bote, caminatas y safaris fotográficos. Además, el parque cuenta con diferentes portales de acceso que ofrecen servicios de alojamiento, gastronomía y actividades turísticas para disfrutar de una experiencia completa en contacto con la naturaleza. 


¿Cómo llegar?

Para llegar al parque, se puede ingresar por los diferentes puntos de acceso, desde el norte, sur, este u oeste de la provincia. A continuación, se detallan las rutas y caminos para acceder a cada uno:




Portal San Nicolas

A 163 km de Corrientes por RP5 hasta la ciudad de San Miguel, luego hay que recorrer 27km de camino de arena y tierra hasta el portal. Se recomienda ingresar con vehículos altos.


Portal Cambyretá

A 230 km de Corrientes, 15 km de Ituzaingó y 8 km de Villa Olivari por RN 12. Se accede al camino que lleva al Portal, luego hay que recorrer 29 km de ripio y tierra consolidada. Este camino es “vecinal” por lo que es obligatorio el cierre de tranqueras y guardaganados.


Portal Carambola

A 190 km de Corrientes y RN 12, RN 118 y RP 6 hasta Concepción de Yaguareté Corá. Desde Concepción hay que recorrer 27 km de camino de ripio y tierra.


Portal Laguna Iberá

El ingreso a los Esteros desde éste Portal invita también a conocer Colonia Carlos Pellegrini, pueblo vecino del Parque Iberá ubicado a orillas de la Laguna Iberá.  


Se puede acceder desde la RP40, donde se transitan 120 km desde la localidad de Mercedes, en donde es aconsejable cargar combustible. Ya que en C. Pellegrini solo existen despachos de combustible.


El acceso por la RP41 viniendo desde Ituzaingó, Virasoro o Santo Tomé, está ligado al estado de los caminos luego de lluvias.


Portal Uguay

A 82 km de Mercedes y 32 km de Colonia Carlos Pellegrini por RP40.


Portal Galarza

A 318 km de Corrientes (capital), 120 km de Posadas (Misiones), 100 km de Ituzaingó por RN12; a 125 km de Santo Tomé por RN14 y a 80km de Virasoro por RP37. El Portal se encuentra sobre la ruta provincial 41, la misma es de ripio.


Portal Rio Corrientes

A 180 km de Corrientes por RN12 y RN123; y a 67km de Mercedes por RN123.


Parque Nacional Mburucuyá

A 167 km de Corrientes por RN12 y RP13 y a 209 km de Ituzaingó por RN12, RP118, RP6.


Portal San Antonio

El Portal San Antonio, se encuentra cercano a la localidad de Loreto.

A 167 km de Corrientes por RP5 y RN 118, y a 220 km por RN 12 e intersección RN 118 luego hay que recorrer , 16 km de camino de ripio hasta el Puerto San Antonio.


En los portales, es posible realizar diferentes actividades relacionadas al turismo y la naturaleza. Para obtener mayor información referida a cada portal, ingresá al sitio web del Parque Nacional Iberá: https://parqueibera.gob.ar/acceso-portales/